TECNOLOGIA MODERNA

INFORMATICA

LA INFORMATICA

INFORMATICA

COMIPEMS

INFORMATICA

LA NUEVA TECNOLOGIA

INFORMATICA

DISEÑA

INFORMATICA

miércoles, 26 de octubre de 2016

OPINION

OPINION
 Los conocimientos que se utilizan en un medio técnico o tecnología son muy variados. Pueden ser aquellos que implican conocer el procedimiento, pueden ser conocimientos de las propiedades de los insumos, pueden ser conocimientos científicos que permiten elaborar el proceso, etcétera.

domingo, 23 de octubre de 2016

EL USO DE CONOCIMIENTOS PARA EL CAMBIO TÉCNICO

EL USO DE CONOCIMIENTOS PARA EL CAMBIO TÉCNICO

Las tecnologías van cambiando (generalmente evolucionando). A este proceso de cambio se le llama “CAMBIO TÉCNICO”. Lo que antes se hacía golpeando con una piedra ahora se lo realiza con un martillo, entonces, por ejemplo, en la tecnología de la madera (o del trabajo de la madera) ha cambiado uno de los soportes (de la piedra a la madera). Del mismo modo, hay cambios en los procedimientos. Por ejemplo, cambios en la organización del trabajo que hacen que los procedimientos sean distintos. También hay cambios en los conocimientos. Por ejemplo, se conoce mejor un material o se conoce cómo utilizar mejor una herramienta. Cualquier cambio en procedimientos , conocimientos o soportes da lugar a un cambio técnico

sábado, 22 de octubre de 2016

OPINION

OPINION
Para que una innovacion sea aceptada por la sociedad, se requiere de condiciones sociales, economicas, culturales y politicas. 
Por ejemplo, si pensamos por un momento en la evlución de la carpinteria, la historia establece que los egipcios ya curvaban la madera al calentarla  por medio del vapor, pero no fue hasta  la Primera Guerra Mundial que la técnica de curvatura alcanzó su apogeo.

viernes, 21 de octubre de 2016

CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INCNOVACIÓN TÉCNICA


CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INCNOVACIÓN TÉCNICA
El ser humano ha evolucionado y también las técnicas que emplea. sin embargo los tiempos y los ritmos en qie cada innovacion se efectua, depende de diversos  factores.  Por ejemplo, si pensamos por un momento en la evlución de la carpinteria, la historia establece que los egipcios ya curvaban la madera al calentarla  por medio del vapor, pero no fue hasta  la Primera Guerra Mundial que la técnica de curvatura alcanzó su apogeo.

Para que una innovacion sea aceptada por la sociedad, se requiere de condiciones sociales, economicas, culturales y politicas. 

jueves, 20 de octubre de 2016

OPINION

OPINION
Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.

miércoles, 19 de octubre de 2016

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA:

LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA:
e entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.
Así, dentro de una cadena de producción, no forman parte del 'eslabón', sino que en él concurren todas las cadenas (en su mayor exponente, sistemas integrales de información o SII), dando igual que sean administrativas, ejecutivas, legislativas o logísticas. En palabras más asequibles: Si el software que se usa en la empresa X cumple con el estándar de ingeniería informática y empresarial, será capaz de tratar toda la información como paquetes referenciados a los ejes que gobiernan el área de actividad de la empresa.
Por lo tanto, no todo Sistema Integral de Información es válido, sino solo aquellos que tratan la información por referencias a ejes válidos que cuantifican la actividad dentro del área corporativa. Se caracteriza por ser un sistema que da un servicio de integración entre varias formas de ver una misma actividad, fundamentadas en lo anteriormente dicho (organizada en ejes, imprescindible para aplicar una ingeniería), y capaz de tratar con cualquier sistema integral de información, si este cumple con la condición de ser tomado en cuenta en la integral matemática. Así, el sistema usa la información para crear áreas y definir límites, dotando al conjunto de unas propiedades virtualmente 'mecánicas', y atribuyendo una identidad propia al SII. El ISOO (acrónimo en inglés) es por lo tanto, el sistema que dota de identidad propia a toda una misma actividad, vista desde el punto de vista que se desee, pudiendo llegar a interaccionar con otras actividades que se manifiesten en otras áreas, siempre que estás pudieran llegar a ser colindantes dentro de lo que es la actividad económica desarrollada, proporcionando información útil como intercambio en la actividad. La seguridad a este nivel, está garantizada por la integral que da dimensión al área donde se manifiestan los datos.
Resultado de imagen para LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA:
http://nain-informatica.blogspot.mx/2012/09/la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos.html

martes, 18 de octubre de 2016

OPINION

OPINION

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA  A LO LARGO DE LA HISTORIA. 

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
Resultado de imagen para LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA  A LO LARGO DE LA HISTORIA.
http://saulggines.blogspot.mx/2012/08/las-innovaciones-tecnicas-en-la.html

lunes, 17 de octubre de 2016

OPINION

OPINION
La innovación es la acción de introducir novedades 


en una actividad. 


Se trata de un proceso orientado al diseño y a la 

manufactura de artefactos, servicio, herramientas o 

maquinas en que la información y los conocimientos 

son los insumos fundamentales para impulsar el 

cambio técnico. Incluye la adaptación de medios 

técnicos, la gestión e integración de procesos, 

además 

de la administración y comercialización de los 

productos. 

domingo, 16 de octubre de 2016

NNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA

INOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías. La innovación tecnológica La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social. Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social. El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación. Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten: * Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero.
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.

sábado, 15 de octubre de 2016

opinion

opinion
Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos).
De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican  según su impacto en:
  • Básicas o radicales (disruptivas)
  • Incrementales (progresivas)
  • Cambios en los sistemas tecnológicos
  • Cambios en los paradigmas tecnológicos

viernes, 14 de octubre de 2016

inovacion, tecnologia e informacion

La innovación tecnológica

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación
Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:
* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).
* Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos:  nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU).
* Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos, informativos y de automatización).
* Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas.
Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.
Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos).
De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican  según su impacto en:
  • Básicas o radicales (disruptivas)
  • Incrementales (progresivas)
  • Cambios en los sistemas tecnológicos
  • Cambios en los paradigmas tecnológicos

opinion

que es TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN 
E INNOVACIÓN.
La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación
Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:
* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).
* Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos:  nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU).
* Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o procedimientos (ejemplos: medicoquirúrgicos, docente-educativos, informativos y de automatización).
* Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas.
Por tanto, la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos.
Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos).
De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican  según su impacto en:
  • Básicas o radicales (disruptivas)
  • Incrementales (progresivas)
  • Cambios en los sistemas tecnológicos
  • Cambios en los paradigmas tecnológicos

miércoles, 12 de octubre de 2016

Qué es y para qué sirve un blog

¿Qué es y para qué sirve un blog?

Un blog es, entre otras cosas, una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. Es el paso a la multiplicidad de formatos y lenguajes, ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, resignifican y renuevan permanentemente basado en la idea de comunidades y redes.
La utilización de los blogs ha cambiado la forma de producción de contenidos y circulación de la información, puesto que, al ser de fácil acceso, práctico mantenimiento y tener la capacidad de convertirse en un espacio multimedia, nos ofrece una puerta al descubrimiento y la interacción con los lectores.

Otra característica que se percibe es la posibilidad de funcionar como registro permanente y banco de datos en las manos de usuarios capaces de presentar (en distintos formatos) un punto de vista diferente, formar redes y generar espacios colaborativos y de análisis, lo cual estaría ampliando nuestra percepción (y representación) de la realidad, acercándonos a la descentralización de la información y estimulando los procesos de creación colaborativa y desdibujando el clásico pensamiento lineal, abriéndonos el espectro a la diversidad.
Resultado de imagen para para que sirve blogger
https://docs.google.com/document/d/1dNA5NQs2rdCGkhVaLLAI68NsIX-Zq0YnueOnj6-iX1k/edit

martes, 11 de octubre de 2016

opinion

opinion
se me hizo interesante esta informacion porq te dice sobre como se hizo blogger, porq  se le da el primer nombre "weblog" que significa ddiariao(log) de la telaraña