LAS NUEVAS
FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN , Y SU APLICACIÓN EN
LA INFORMÁTICA
Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías
fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería
y de la ciencia de los materiales. Se han diseñado para responder a nuevas
necesidades o a alguna aplicación tecnológica.
El rápido progreso de la electrónica durante la segunda
mitad del siglo XX se explica por el refuerzo mutuo entre la investigación de
materiales y su aplicación industrial práctica en áreas tan distintas como la
ingeniería, la medicina, la construcción, las telecomunicaciones o la
informática.
Los avances de la física y la aparición de la electrónica
combinada con los progresos de la ciencia de los materiales han dado lugar
a circuitos eléctricos y electrónicos muy reducidos capaces de
controlar señales eléctricas de muy baja intensidad, gracias a nuevos
materiales eléctricos como:Semiconductores: Materiales como el silicio,
galio o selenio, arseniuro de galio, etc., cuya resistencia al paso de la
corriente depende de factores como la temperatura, la tensión mecánica o el
grado de iluminación que se aplica. Con ellos se fabrican microchips para
ordenadores y circuitos de puertas lógicas.
Superconductores: Materiales como el mercurio por
debajo de 4 K de temperatura, nanotubos de carbono, aleaciones de niobio y titanio,
cerámicas de óxidos de itrio, bario y cobre, etc., que al no oponer resistencia
al paso de la corriente eléctrica, permiten el transporte de energía sin
pérdidas.
La fibra óptica: son fibras constituidas por un núcleo
central de vidrio muy transparente, dopado con pequeñas cantidades de óxidos de
germanio o de fósforo, rodeado por una fina capa de vidrio con propiedades
ópticas ligeramente diferentes. Atrapan la luz que entra en ellas y la
transmiten casi íntegramente.
Cerámicas
Estos materiales no metálicos ni poliméricos son duros, resisten el calor y el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse.
Plasticos
Normalmente, los materiales plásticos conducen de manera tan ineficiente la electricidad, que su papel queda relegado al aislamiento de los cables eléctricos. Sin embargo,añadiendo una delgada lámina de metal y mezclándola con la superfície del polímero mediante la tecnología conocida como “ion beam”, se pueden desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos y resistentes.
El vidrio es un material
inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que
ocurre en la naturaleza y también es creado artificialmente por el hombre. El vidrio
artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una
gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material
cerámico amorfo.Estos materiales no metálicos ni poliméricos son duros, resisten el calor y el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse.
Plasticos
Normalmente, los materiales plásticos conducen de manera tan ineficiente la electricidad, que su papel queda relegado al aislamiento de los cables eléctricos. Sin embargo,añadiendo una delgada lámina de metal y mezclándola con la superfície del polímero mediante la tecnología conocida como “ion beam”, se pueden desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos y resistentes.
El vidrio se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice (SiO2), carbonat









